- Salvo
- (Del lat. salvus.)► adjetivo1 Que ha salido ileso de un peligro:■ los rehenes han sido puestos en libertad sanos y salvos.2 Que se exceptúa u omite.SINÓNIMO excepto► adverbio3 Con excepción de, excepto:■ trabajo todos los días salvo los domingos.SINÓNIMO menosFRASEOLOGÍA► locución adverbiala salvo Que está fuera de peligro:■ estuvimos a salvo al lograr coger un flotador.dejar a salvo Exceptuar, sacar aparte.► locución adjetivaen salvo Fuera de peligro, en seguridad.salir a salvo Terminarse de forma afortunada una cosa difícil.salva sea la parte formal Se usa para omitir aquellas partes del cuerpo que para algunas personas resulta violento mencionar.
* * *
salvo, -a (del lat. «salvus»; pronunc. gralm. proclítico: [salvoatí])1 adj. Sin haber sufrido daño; es sólo frecuente en la frase «sano y salvo»: ‘Llegué sano y salvo’.2 prep. *Menos: ‘Lo aprobaron todos, salvo los descontentadizos de siempre. Recibió felicitaciones de todos salvo de su hermana’.A salvo. 1 («Estar, Poner») *Seguro o protegido contra cualquier peligro: ‘Los documentos están a salvo en la caja del banco’. 2 («Dejar, Quedar») Libre de cierto daño, riesgo, ataque o censura: ‘Su honradez ha quedado a salvo. Yo quiero dejar a salvo mi responsabilidad’.En salvo. En sitio *seguro.V. «salva sea la parte».Poner a salvo. Enlace muy frecuente. ⇒ *Guardar, *proteger.Salvo que [o si]. Expresión *restrictiva con que se introduce una salvedad en la aplicación o alcance de algo expresado antes: ‘Estaré allí a las seis en punto salvo que me avises que no vaya [o salvo si no me encuentro bien]’.* * *
————————salvo1, va. (Del lat. salvus). adj. Ileso, librado de un peligro. || 2. Exceptuado, omitido. || 3. f. Saludo, bienvenida. || 4. Saludo hecho con armas de fuego. || 5. Serie de cañonazos consecutivos y sin bala disparados en señal de honores o saludos. || 6. Disparo simultáneo de varias piezas idénticas de artillería. || 7. Juramento, promesa solemne, palabra de seguro. || 8. salvilla. || 9. Prueba que hacía de la comida y bebida la persona encargada de servirla a los reyes y grandes señores, para asegurar que no había en ellas ponzoña. || 10. Prueba temeraria que hacía alguien de su inocencia exponiéndose a un grave peligro, confiado en que Dios le salvaría milagrosamente. || salva de aplausos. f. Aplausos nutridos en que prorrumpe una concurrencia. || \salvo entera. f. Mar. La de ceremonial, pero con bala, como mayor honor. || \salvo fría. f. Mar. La primera salva de un buque, cuando los cañones están aún fríos. || a salvo. loc. adv. Sin detrimento o menoscabo, fuera de peligro. || a mi, tu, su, etc., salvo. loc. adv. A satisfacción, sin peligro, con facilidad y sin estorbo. || dejar a salvo. fr. Exceptuar, sacar aparte. || en salvo. loc. adv. En libertad, en seguridad, fuera de peligro. || hacer la \salvo. fr. Pedir la venia para hablar o para representar algo. || salir a salvo algo difícil. fr. Concluirse, terminarse felizmente. □ V. fiador de salvo, señor de salva.* * *
En matemáticas, el término "salvo xxxx" se usa para describir una situación en la que los miembros de una clase de equivalencia pueden ser vistos como una sola entidad por algún propósito. "xxxx" describe una propiedad o proceso que transforma un elemento en otro de la misma clase de equivalencia, i.e. uno que se considera equivalente a él. En Teoría de grupos, por ejemplo, esta situación se puede dar por una Acción sobre un grupo.* * *
► adjetivo Ileso, librado de un peligro.► Exceptuado, omitido.► A salvo. locución adverbial Sin detrimento, fuera de peligro.► En salvo . En libertad, en seguridad, fuera de peligro.► adverbio de modo Excepto.
Enciclopedia Universal. 2012.